Los Multiuniversos
Multiverso es un término usado para definir los múltiples
universos posibles, incluido nuestro propio universo. Comprende todo lo que
existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, todas las formas de
materia, energía y cantidad de movimiento, y las leyes físicas y constantes que
las gobiernan.
La idea de que el universo que se puede observar es sólo una
parte de la realidad física dio lugar al nacimiento del concepto de multiverso.
Los diferentes universos dentro del multiverso son a veces llamados universos
paralelos. La estructura del multiverso, la naturaleza de cada universo dentro
de él, así como la relación entre los diversos universos constituyentes,
dependen de la hipótesis de multiverso considerada.
Incluyendo el nuestro, existen 22 universos paralelos, han
sido creados por el Absoluto a partir del Big Bang, y son similares, originales
e independientes. Puede accederse a ellos con la tecnología adecuada.
Dejemos aparte la interpretación de muchos mundos por un
momento y observemos otra extraña idea de la física moderna. Es la idea de que
nuestro universo nació junto con un gran, y posiblemente infinito, número de
otros universos. Por lo que nuestro cosmos es sólo un diminuto rincón de un
multiverso mucho mayor. Ahora, Leonard Susskind de la Universidad de Stanford
en Palo Alto y Raphael Bousso de la Universidad de California, Berkeley,
proponen la idea de que el multiverso y muchas de las interpretaciones de
muchos mundos de la mecánica cuántica son formalmente equivalentes. Pero hay un
problema. La equivalencia sólo se mantiene si tanto la mecánica cuántica como
el multiverso toman formas especiales.
Universos paralelos
Los universos paralelos son similares en todo: poseen las
mismas leyes físicas, fueron creados al mismo tiempo, todos están habitados y
se sabe que hay 22 universos paralelos en total.
Todos tienen realidades independientes y, mientras en un
planeta Tierra los aliados ganaron la 2º guerra mundial en la mitad del siglo
XX, en otro planeta Tierra ganó el nazismo. A nivel personal pasa algo similar,
pues en un mundo puedes ser médico, casado, con 2 hijos y en el otro,
ejecutivo, divorciado, sin hijos. Y en otro universo, ni siquiera has
encarnado... o ya has muerto.
los universos posibles son alternativas distintas de
realidad.
Los mundos posibles se forman debido a la indeterminación
cuántica, que crea una incertidumbre en cuanto a situaciones y a decisiones.
Cada alternativa que se da abre un nuevo futuro y forma
(forzosamente) un nuevo mundo posible. Se forman otras realidades
La Teoría de las Super Cuerdas
La
existencia de estas dimensiones extras son fundamentales para explicar la
Teoría de las Supercuerdas. La Teoría de las Supercuerdas afirma que existen
estas dimensiones extras, pero que serían increíblemente pequeñas, bastante más
pequeñas que un átomo, ya que si fueran de mayor tamaño se habría detectado su
existencia.
Pero si
realmente existen, estas dimensiones adicionales deberían a su vez dar lugar a
una serie de nuevas partículas con alta masa. A estas nuevas partículas se les
ha asignado el nombre de “Partículas Kaluza-Klein” (KK:( supuestamente se
forman cuando campos de ondas se asocian a partículas ya conocidas, y viajan
dentro de esas dimensiones adicionales.
Fue para
demostrar la existencia de estas partículas que se han diseñado detectores que
permitan estudiar a través de ellas los acontecimientos cósmicos. Teóricamente,
con estos detectores se podría demostrar la existencia de estas nuevas partículas
de dimensión oculta. Uno de estos detectores es AMANDA (Antartic Muon and
Neutrino Detector Array). Consiste básicamente en cuerdas sensoras de luz que
se entierran a una profundidad de más de tres kilómetros en los hielos
Antárticos y que se han diseñado específicamente para detectar neutrinos de
alta energía.
Si la teoría
de las supercuerdas es correcta y si existen las dimensiones extras, AMANDA
debería detectar estos neutrinos de alta energía provenientes del centro de la
Galaxia, del Sol y del núcleo de la Tierra. Y los primeros indicios de esta
constatación es lo que ha obtenido de momento AMANDA, a través de las
colisiones de estos neutrinos de alta energía con otras partículas elementales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario